Ningún producto
El maíz se consume desde hace al menos 7.000 años. Es un cereal que ya era muy apreciado por los incas por sus nutrientes y sus propiedades hasta el p
La ESPELTA* es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000anys, y es considerada como el origen de todas las variedades de trigo actual
La ALMENDRA es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina I, que ejerce un valioso papel antioxidante. A pesar de su aspecto seco y homogéne
La harina de garbanzos* es el producto obtenido de pulverizar finamente el garbanzo. Se considera como un elemento muy importante en la cocina de Indi
El grano de trigo sarraceno* no es botánicamente un cereal, pero se puede considerar como tal. Al igual que los cereales, el grano de trigo sarraceno
La harina de TRIGO Floren aurora* proviene de una variedad antigua, que no ha sido sometida a modificaciones genéticas. Funciona como harina de fuerza
El GLUTEN* es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales combinada con almidón. Representa un 80% de las proteínas del trigo y est
El kamut es una variedad de trigo muy antigua, que proviene originalmente de Egipto. Al no ser un híbrido, no produce alergia como el trigo convencion
ingredientes: cereales (maíz *, TRIGO *), levadura* (47%), almidón de patata * La levadura activa* es el hongo saccharomyces cerevisiae que fermenta
La harina de TRIGO montcada* proviene de una variedad de trigo antiguo, autóctona de la región del Vallés en Cataluña. Aporta elasticidad, lo que hace
La harina de centeno* contiene menos gluten que la de trigo, por lo que responde peor a la acción de la levadura y la masa no retiene tanto gas al fer
La harina de arroz* integral es muy popular en los países de oriente y se elabora a base del grano de arroz, ya sea el de grano largo o el de otra var
En la composición de la harina de algarroba* se destaca la presencia de un 40-50% de azúcares naturales. Esto evita la adición de azúcar, lo que sí re
La harina de quinoa es altamente recomendable tanto para niños como sobre todo para las personas celíacas. La quinoa es la base de la alimentación de