Ningún producto
560
Nuevo
La chufa es un tubérculo originario de Egipto y se calcula que su cultivo es remonta a más de 3000 años por los restos que han sido encontrados. Actu
La chufa es un tubérculo originario de Egipto y se calcula que su cultivo es remonta a más de 3000 años por los restos que han sido encontrados. Actualmente su uso principal es la elaboración de horchata, una bebida hecha a base de chufas, agua, azúcar, canela y piel de limón. Nutricionalmente se compone de hidratos de carbono, grasas, proteínas y fibra. Sus grasas son principalmente omega 9 (ácido oleico), las que encontramos también en el aceite de oliva. La cantidad de fibra, que se encuentra mayoritariamente en la piel, depende de si consumimos la chufa entera o en horchata, pues esta bebida contiene menos fibra que se elimina durante el proceso de elaboración. Contiene amilasa y lipasa dos enzimas que intervienen en el proceso de digestión y que evitan la formación de gases. También es rica en arginina un aminoácido que ayuda a prevenir la desnutrición, por lo que la horchata natural sería un producto indicado en niños inapetentes y en personas mayores con ingestas reducidas. El tipo de fibra que contiene a base de almidones y pectinas es adecuada para regular el equilibrio intestinal tanto en caso de estreñimiento como en el control de las diarreas.
Horta de Valencia
No hay comentarios de clientes por ahora.